967 50 25 47

¡Muy buenas, tribu!:

Primeras lecturas del texto para las Jornadas, ¡exitazo en su gran mayoría!  Muchos de mis indios ya se saben sus líneas, ¡qué “emossión” tengo en el cuerpo! Está feo que lo diga yo, pero lo que es, es: ¡nos va a quedar espectacular! Esta tarde repasín y ¡mañana perfecto todos, por fa, para empezar con los ensayos sin papelote en la mano! Los que no han empezado, porfi, que se pongan esta tarde para no descolgarse mucho. Son frases cortitas y sencillas.

Ya les he comentado a ellos que tanto mañana como el lunes deben traer su mochila habitual con los libros según horario. Sin embargo el martes y ya el resto de días de la semana, bolsita pequeña con almuerzo y agua nada más. Recuerdo que miércoles y jueves venimos ataviados de griegos. Y que el viernes, por ser el último día del trimestre, podrán traer a clase un juguetillo (ya sabéis, nada de armas, ni aparatos electrónicos, por fa).

Ahora, como lo prometido es deuda, os cuento más en profundidad sobre nuestra excursión de fin de curso:

Está programada para el día 9 de junio. Saldremos tempranito desde la punta del parque y pondremos rumbo a las Lagunas de Ruidera.

Al llegar almorzaremos y en seguida comenzaremos la aventura con un paseo de senderismo por el parque natural Lagunas de Ruidera, visitando puntos claves del parque, con explicaciones de historia, geología y funcionamiento del valle del Guadiana, con acceso al centro de interpretación, audiovisual, y recorrido por el Parque Natural Lagunas de Ruidera.

Continuamos hasta el medio día con la actividad náutica, que constará de dos cosas:
– Un paseo en Kayak  triple, para poner a prueba la coordinación y navegación por parejas, actividades acuáticas que garantizan la diversión además de conocer el parque y sus fondos lagunares.
– Un paseo Big SUPtabla de Paddle surf gigante, con capacidad de hasta 10 personas, en la cual navegamos con un monitor haciendo de capitán. Actividad ideal para el trabajo en equipo, ya que debemos remar bajo la dirección del capitán y entra en juego la coordinación y no confundir derecha de izquierda o adelante de atrás, ayudando a corregir la dislexia espacial.
Ambas actividades se realizan con chaleco salvavidas obligatorio y monitor guía, con explicación de iniciación a la actividad y normas de seguridad.

Las actividades náuticas, se pueden realizar en 2 puntos distintos, Laguna Salvadora o Laguna del Rey. El lugar donde lo realizaremos nosotros, no lo sabemos de antemano, pues depende de factores ajenos a nosotros y es la empresa la que elegirá el enclave ideal para nosotros.

Sobre 13:30 -14:00 comida, ¡de picnic! No hay zona acondicionada con mesas, es algo más silvestre, así que comeremos en las toallas en la zona de playa de laguna. Debido a esto les he aconsejado a mis indios que la comida sea de bocadillo en lugar de táper, pues es más fácil de manejar y, además, aligeramos peso en las mochis.
Son zonas naturales, no hay merenderos, pero si un chiringuito, donde los chicos pueden comprar un heladinchi si les apetece (que les apetecerá, je, je, je) y nos lo encontramos abierto (eso no lo sabemos seguro todavía).
Finalizamos con la actividad de tarde, una visita guiada a la Cueva de Montesinos  aventura del Quijote, lugar cervantino y literario por excelencia, en el que nos recrearán una de las mayores aventuras del Hidalgo, donde conoceremos los personajes encantados por el mago Merlín en dicha cueva.
Además, conoceremos el carácter natural de las formaciones minerales y hábitat de dicha cueva.
Se realiza con monitor guía, casco y linterna ya que no está iluminada de manera artificial, ¡menuda superaventura! Huelga decir que hay cero peligro, ¿verdad?  Eso sí, será necesario ropa cómoda y calzado deportivo.
Después de todas estas actividades y un día espectacular, vuelta a casa hechos migas, je, je, je. La hora de llegada exacta no os la sé decir todavía, pero rondará las 19:00h.
Este es el planning, pero sabed que el orden de las actividades puede sufrir modificaciones si la empresa organizadora así lo considera. Ellos son los que mejor conocen la zona y qué actividad es mejor realizar en cada momento dependiendo de la climatología y otros factores.
Ahora es demasiado pronto y quedaría en agua de borrajas. así que cuando se acerque el momento os daré un listado de qué meter en la mochi.
¿No me digáis que no tiene “pintaza” nuestra aventura de despedida? Ya sabéis que si os surge cualquier tipo de duda, aquí me tenéis.
Que tengáis un gran jueves, familia.
¡Besotes!
Carmen.